
Ministro del Interior
La mortífera crueldad de las hordas senderistas en el VRAE ha puesto un alto precio a la libertad del terrorista que las comanda: el Gobierno pagará S/.1 millón a quien brinde la “información veraz y oportuna” que permita capturar a Víctor Quispe Palomino o “José”.
Revelar el paradero de los mandos logísticos de “José” también es un negocio rentable. Las recompensas por delatar a Jorge Quispe Palomino (“Raúl” o “Marino) y Leonardo Huamaní Loayza (“Alipio” o “Moisés”) son de S/.500 mil.
Todos ellos son los principales responsables de las bajas que el Ejército Peruano sufre de tanto en tanto en el valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).
PONEN PRECIOS
El miércoles último, representantes de los ministerios del Interior y de Defensa, de la Policía Nacional del Perú, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Presidencia del Consejo de Ministros se reunieron para dar los puntos finales al Sistema de Beneficio de Recompensas. Se trata de una de las apuestas más fuertes del Gobierno por combatir el terrorismo. ¿Dará resultado?
El subversivo Félix Victoriano Mejía Ascensio (“Mono”), el cuarto en jerarquía en Sendero Luminoso en el Huallaga, fue capturado por la policía el 9 de agosto último sin un solo disparo. Un informante clave había revelado el paradero de “Mono”. Sin embargo, el sistema de recompensas puede parecer a veces una hoja de doble filo.
Ludver Fasabi Saldaña tuvo una muerte que parecía extraída de tiempos borrados de las memorias peruanas. Dos días después de la captura de “Mono”, una columna de Sendero Luminoso ingresó a la comunidad de Yanajanca (Tingo María) con rifles en mano y sin cuidarse de ser vistos. Los terroristas buscaron la vivienda de Fasabi, ingresaron en ella, sacaron a rastras al confundido agricultor y acabaron con su vida de un balazo en la cabeza.
Lo acusaban de haber revelado la ubicación de un campamento de “Artemio” (cabecilla de Sendero en el Valle del Huallaga) que había sido intervenido por la policía tres semanas antes. También se interpretó el crimen como una represalia por la captura de Felix Mejía Ascencio.
El nuevo sistema de recompensa
1. El 29 de mayo de este año, el Gobierno creó el Sistema de Beneficio de Recompensas, con el objetivo de capturar mandos terroristas.
2. El sistema está a cargo de una comisión calificadora. Es esta comisión la que se reunió el miércoles último para establecer los montos de los beneficios.
3. Al crearse el sistema, se señaló que la recompensa máxima por un mando político o militar sería de S/.500 mil, y por un mando logístico o de compañía de S/.300 mil.
4. Sin embargo, a inicios de setiembre, el Ejecutivo elevó estos topes a S/.1 millón en el primer caso y a S/.500 mil en el segundo. En este momento, hay ubicados 13 mandos logísticos por los que se pagarán S/. 500 mil.
Para el Ministro del Interior Sendero Luminoso no ha desaparecido pero cree que su capacidad para convertirse en una amenaza consistente para el Estado, es casi nula, se ufana diciendo que la inteligencia policial logrò la captura de sus cabecillas, pero no dice que fueron un grupo de policìas investigadores, especialistas, con un conocimiento muy profundo del accionar subversivo y con mucho amor por la patria los verdaderos artìfices de esa inteligencia policial que a personas como el les cuesta reconocer, muchos de estos policias son hasta la fecha ignorados y no reconocidos por el Estado peruano.
ResponderEliminarNo sabemos a que actividades se dedicaba el Ministro del Interior en la decada de los 80 del pasado siglo, porque ahora considera que hay nuevas modalidades que viene utilizando Sendero Luminoso y menciona especificamente que la estrategia actual de Sendero Luminoso es la infiltraciòn en organizaciones sindicales, sociales, politicas y universitarias y dice que lo vienen haciendo de manera subliminal cual lobo con piel de cordero y con mayor cobertura en las “zonas grises” y pone como ejemplo la autonomia universitaria. ¿Es que no sabe que esta modalidad es la que siempre ha utilizado? Lo que es peor dice que “ este fenómeno fue advertido por nosotros en su momento” y que entretanto la inteligencia policial sigue trabajando. Lo que pretende el Ministro del Interior, es poner una cortina de humo al grave problema que nuevamente y casi al finalizar el presente gobierno, constituye el fenomeno del terrorismo el cual no quiere enfrentar polìticamente y de cara a la realidad. La DIRCOTE deberìa ser repotenciada y sus elementos de inteligencia capacitados y preparados adecuadamente. El proximo Gobierno, sera el perjudicado y por supuesto todos los peruanos. Salazar Miranda dira entonces, nosotros lo advertimos.
Para el Ministro del Interior Sendero Luminoso no ha desaparecido pero cree que su capacidad para convertirse en una amenaza consistente para el Estado, es casi nula, se ufana diciendo que la inteligencia policial logrò la captura de sus cabecillas, pero no dice que fueron un grupo de policìas investigadores, especialistas, con un conocimiento muy profundo del accionar subversivo y con mucho amor por la patria los verdaderos artìfices de esa inteligencia policial que a personas como el les cuesta reconocer, muchos de estos policias son hasta la fecha ignorados y no reconocidos por el Estado peruano.
ResponderEliminarNo sabemos a que actividades se dedicaba el Ministro del Interior en la decada de los 80 del pasado siglo, porque ahora considera que hay nuevas modalidades que viene utilizando Sendero Luminoso y menciona especificamente que la estrategia actual de Sendero Luminoso es la infiltraciòn en organizaciones sindicales, sociales, politicas y universitarias y dice que lo vienen haciendo de manera subliminal cual lobo con piel de cordero y con mayor cobertura en las “zonas grises” y pone como ejemplo la autonomia universitaria. ¿Es que no sabe que esta modalidad es la que siempre ha utilizado? Lo que es peor dice que “ este fenómeno fue advertido por nosotros en su momento” y que entretanto la inteligencia policial sigue trabajando. Lo que pretende el Ministro del Interior, es poner una cortina de humo al grave problema que nuevamente y casi al finalizar el presente gobierno, constituye el fenomeno del terrorismo el cual no quiere enfrentar polìticamente y de cara a la realidad. La DIRCOTE deberìa ser repotenciada y sus elementos de inteligencia seleccionados, capacitados y preparados adecuadamente. El proximo Gobierno, sera el perjudicado y por supuesto todos los peruanos. Como siempre seran los Policìas los primeros en ofrendar sus vidas. Salazar Miranda dira entonces, nosotros lo advertimos.