
viernes, 29 de enero de 2010
Gobierno espera erradicar 15 mil hectáreas de hoja de coca ilegal este año

Desde la ciudad de Tingo María, Salazar Miranda - quien sobrevoló las zonas de erradicación en compañía del director general de la Policía, Miguel Hidalgo - indicó que con este fin se incrementará el presupuesto del referido proyecto y también se aumentará la cantidad de erradicadores de mil a mil quinientos efectivos.
El ministro aterrizó en el caserío de Alto Pacae, distrito de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, donde personalmente dio inicio simbólico a las labores de erradicación de este año, cuando cogió uno de los “cocochos” - herramienta que utilizan los trabajadores del CORAH para arrancar manualmente las plantas de coca - y se dedicó a esta tarea por más de quince minutos.
De esta manera, el titular del Interior participó de la erradicación de 35 hectáreas de hoja de coca ilegal, utilizando el referido desraizador manual, labor en la que participaron 136 efectivos y 215 representantes del Proyecto CORAH. Según se ha informado, hasta el 26 de enero de este año han sido erradicadas 203,26 hectáreas.
El mal tiempo imperante en la zona no evitó el desplazamiento aéreo del ministro Octavio Salazar, quien aprovechó el sobrevuelo para arrojar volantes en los que se ofrece la recompensa de un millón de nuevos soles por la información que permita la captura de un mando político o militar de Sendero Luminoso y 500 mil nuevos soles por un mando logístico o mando de campaña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario